
José Luis Camacho Acevedo
Billetes de la patada
En el mundo de
las finanzas que genera el fútbol mundial, causó mucha especulación la
asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la final de la
Champions League, partido que protagonizaron el Parías Saint German, que era el
gran favorito, contra el Chelsea. Bien decía el recordado Fernando Marcos que
el fútbol no tiene palabra y los ingleses derrotaron a los de Francia por 3
goles a cero.
Donald Trump, estuvo
ayer al lado del presidente de la FIFA, el suizo-italiano Giovanni Vincenzo
Infantino, cargo que asumió en el 2016, después de ser presidente de la
poderosa UEFA. Infantino ha supervisado las copas mundiales de Rusia y la de
Qatar en el 2022.
El partido se
jugó en East Rutheford, Nueva Jersey, lugar que, junto a Chicago o Dallas,
podrían ser las sedes emergentes de la inauguración de la Copa FIFA 2026.
Donald Trump sigue viendo a México, y ahora de manera especial a la CDMX, como un espacio inseguro ya que para él es inequívoco que el país está dominado por los carteles de la droga.
Los recientes disturbios en la CDMX, ocasionados por la gentrificación, y el ya declarado enfrentamiento de Clara Brugada Molina con Omar García Harfuch.
Esa operación
política, por demás prematura, tiene
completamente distraída a la Jefa de Gobierno, que considera a García Harfuch el rival a
vencer en la disputa por la candidatura presidencial del 2030.
Las
manifestaciones en la CDMX han causado inquietud en Donald Trump ya que la
inauguración del Mundial de Fútbol 2026 puede estar en riesgo de prevalecer la
ineficiencia de Brugada para contener a los carteles como La Unión Tepito y el
de Tláhuac, que son los verdaderos causantes del clima de violencia que vive en
éstas semanas la capital del país.
Y si 30 segundos
de publicidad en el último Súper Bowl tuvieron un costo cercano a los 10
millones de dólares, el partido inaugural de la Copa FIFA puede generar
expectativas comerciales igual de rentables.
Votos complicados en el Edén
En medio de la
distracción generada por la jugada maestra de Ovidio Guzmán de declararse
culpable ante la Corte de Chicago, los vientos que ello ha generado empiezan a
soplar muy fuerte en Tabasco, la tierra de López Obrador.
Fue girada la orden de aprehensión en
contra del que fura secretario de seguridad en Tabasco durante el sexenio de
Adán Augusto López.
Los medios de
información consignan desde hace varios días el acontecimiento.
Excélsior
publicó:
“Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y
Protección Ciudadana de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto
López, enfrenta una orden de aprehensión emitida en febrero de 2025,
tras ser señalado como presunto líder del grupo criminal “La
Barredora”, acusado de delitos graves como extorsión,
narcotráfico, trata de personas y huachicol.”
¿La Barredora hará limpieza hasta con AMLO y su
amigo Adán Augusto?
¡Y en política nada es casual!