
Sinaloa estará durante esta semana en el ojo de la opinión pública nacional e internacional. Pareciera que tres cruces se clavan sobre el. Esta semana, -mañana- se cumplen 10 meses de guerra entre las dos facciones del crimen organizado y del cártel de Sinaloa, que exhibe de cuerpo entero al gobierno federal en su incapacidad o complicidad para acabar con esta guerra.
El gobierno más allá de los operativos, ha sido contemplativo y lo más lamentable; No ha sabido reaccionar ni para diseñar una estrategia de manejo de crisis, mucho menos implementar un plan para reducir los impactos de la misma en la población quien paga las consecuencias. Todo se observa y se calla. ¿Lo que no se menciona no existe? Eso dice la presidente Sheinbaum.
El caso Sinaloa tumba esta máxima por los suelos, puesto que aún cuando no se menciona, si existe y ya le hace estragos al mismo gobierno.
Sinaloa no solo es el Estado con menos crecimiento económico del país y el que más pérdida de empleos y negocios cerrados registra según el INEGI, sino que ya también es el estado más violento superando a Guanajuato que ya es mucho decir.
Pero el gobierno también paga. El gober Rocha es de los gobernadores peor evaluados del país y la presidente Sheinbaum, es en Sinaloa donde más baja aceptación tiene. ¿Y no hay nada por hacer? Pues pareciera que apenas le cae el 20 al gobierno. Ayer el gober Rocha inició un programa de reactivación económica empezando por los más necesitados. Los micro empresarios.
Desde luego fuera bueno que ese tipo de programas y apoyos también llegue a los pequeños y medianos empresarios quienes también han sido seriamente afectados.
Ayer el gober Rocha también anunció la llegada de 200 marinos que se unen a la fuerza que ya está en Sinaloa, pero que se radicarán exclusivamente en Navolat o, municipio donde aún se dan enfrentamientos grupales.
En Elota, hay un grupo mas de otros 200 marinos que también realizan labores de patrullaje.
¿Qué falta? Resultados finales. Mientras estos no lleguen, Sinaloa seguirá en el ojo del huracán de la opinión pública nacional e internacional. 10 meses de guerra no se viven muy fácilmente.
Pero mañana también, está programa la audiencia judicial de Ovidio Guzmán López en la cual se declarará culpable para llegar a un acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos. En pocas palabras, va a contar lo que sabe y dará las pruebas que tenga.
Los ojos del mundo están puestos en lo que suceda en esta audiencia y en las secuelas que pueda tener este arreglo judicial. Otra vez Sinaloa y su cártel están en el foco mundial.
Desde luego hay mucha expectativa por lo que Ovidio ya contó a autoridades de Estados Unidos para poder alcanzar este acuerdo de inmunidad.
¿Qué contó? ¿Quiénes serán los protagonistas de su historia? ¿A quiénes alcanzará el brazo de la justicia gringa? Lo que sí, es que hay muchas expectativas y muchos nerviosos.
Y el colofón de esta semana lo dará Julio César Chávez Jr quien el jueves o viernes tendrá su audiencia para su deportación a México y aquí enfrentar la acción de la justicia. ¿Cómo actuará la FGR y el gobierno de Claudia ante este caso donde se relaciona al hijo de Julio César Chávez quien ha sido un gran aliado de la 4T y la presidente Sheinbaum. ¿Seguirán dándole impunidad e inmunidad como se la dieron desde el 2023 a la fecha o ahora si lo juzgarán como a cualquier otro hijo de vecino?
Eso es justo lo que despierta morbo en muchos y expectativas en otros.
Lo que sí, es que Sinaloa sigue dando la nota negativa a nivel nacional e internacional y lo poco positivo que se genera en el Estado, se pierde o pasa desapercibido.
Tres casos de mucho impacto nacional e internacional de nueva cuenta pondrán a Sinaloa en el mapa mundial.
¿Qué consecuencias se vendrán?
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Entre tantas noticias malas ayer se dio una buena para los productores Sinaloenses. Tras gestiones del Secretario de Agricultura Julio Berdegué y del Gober Rubén Rocha, se llegó a un acuerdo con Maseca para que compre 200 mil toneladas adicionales a las ya compradas hasta el momento.
En Sinaloa quedan las últimas trillas de maíz y con estas 200 mil toneladas, bien se puede tener segura la comercialización de la cosecha de maíz que este año fue el más bajo que se haya tenido en la historia de Sinaloa como maicero de la nación.
OTRO PASITO.-Que barbaridad. ¿Que hallan decomisado más de 15 millones de litros de combustible internados a México de contrabando? Nombre eso No. Qué barbaridad ya ya van casi 35 millones de litros de combustible decomisado y el gobierno de México no haya realizado una sola detención de los peces gordos detrás del negocio del Huachicol. ¿A quién se encubre y por qué?
Eso apenas el gobierno lo sabe. ¿Y a dónde va a parar el combustible decomisado. Nomás falta que se los regresen a sus dueños una vez que se tomó la foto y se giró el boletín con una noticia espectacular.
UN PASITO MÁS.-Hoy de nueva cuenta tiene audiencia ante el juez, Gerardo Vargas Landeros a quien recientemente se le desaforó del cargo de presidente municipal de Ahome y se le abrió un proceso penal.
Veremos qué resulta el día de hoy.
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información