
Senadores y diputados de oposición instaron al gobierno a concretar la negociación con Donald Trump, y dejar de vacilar con periodos que dan incertidumbre a inversionistas; el oficialismo defendió que es algo que depende de Estados Unidos.
“No podemos regatearle a la presidenta lo que logró (...), pero es malo para el tiempo de las inversiones en México. Sólo están pateando el bote, estoy escuchando como si fuera un gran triunfo y, con todo respeto, deben cerrar la negociación”, expresó Manuel Añorve, coordinador del PRI, en entrevista con medios de comunicación.
Como ejemplo citó la salida de la empresa Nissan en Morelos y la española Iberdrola.
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, se pronunció en sentido similar.
“La prórroga da un respiro, pero no resuelve de fondo los riesgos para sectores clave como el acero, la industria automotriz y el jitomate.
“El gobierno debe actuar con transparencia, defender nuestra soberanía y garantizar que el T-MEC se preserve sin concesiones unilaterales”, expresó en su cuenta de X.