logo
header-add

Sectores sociales alertan que la nueva Ley de Aguas podría afectar patrimonios

por Redacción
24-11-2025

Comparte en

Como un nuevo “foco rojo” en el país, calificaron productores, abogados, estudiantes, académicos, legisladores, representantes de organizaciones, asociaciones, comunidades y de diversos sectores productivos, la nueva Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales que propone la presidenta Claudia Sheinbaum.

Advirtieron que, de no haber modificaciones, acuerdos y consensos con la iniciativa presidencial, habrá una movilización nacional, pues al terminar los foros organizados por Morena registraron alrededor de mil propuestas, entre ponencias de participantes y por escrito, “que deben ser escuchadas”.

A su vez, en los foros alternos regionales que organizó el PRI, recibieron alrededor de 500 propuestas también para modificar la propuesta de la presidenta, y se advirtió que habrá movilizaciones en varias regiones del país si no se atienden. En el último foro alterno, organizado este fin de semana en Aguascalientes, funcionarios, académicos y ciudadanos, expresaron su preocupación por la nueva ley y coincidieron en que “es un riesgo para el patrimonio de las familias”.

A su vez, en las audiencias de Morena en San Lázaro, productores, abogados, estudiantes, académicos y representantes de organizaciones advirtieron que la situación del agua en México es crítica y que más de 70 por ciento de los ríos y lagos presentan niveles de contaminación significativos, nueve millones de personas carecen de acceso al agua potable, 11 millones no tienen servicios de alcantarillado y 515 municipios del país no disponen de red de drenaje.