
José Luis Camacho Acevedo
Una muy comentada columna del NYT hace referencia a la corrupción que prevalece entre los políticos de Morena, haciendo un énfasis por demás marcado, en la familia del ex presidente López Obrador.
“En un artículo reciente publicado el 4 de octubre, The New York Times titulado “An Embarrassment of Riches for Mexico’s Party of the Poor”, de este 4 de octubre de 2025, analiza con dureza la paradoja que enfrenta el partido Morena, autoproclamado “el partido de los pobres”, al revelar que sus funcionarios ocupan propiedades de lujo, colecciones de arte y estilos de vida que colisionan con su discurso de austeridad y equidad social.”
Según The New York Times, algunas de las revelaciones más destacadas incluyen a funcionarios y exfuncionarios cercanos al partido han declarado o poseído inmuebles, terrenos o colecciones artísticas cuyo valor excede lo que su cargo público justificaría. Además de que las declaraciones patrimoniales muestran discrepancias entre su capacidad oficial y sus posesiones privadas, lo que ante la vista del medio extranjero se convierte en una suerte de “exhibición incómoda” de riqueza.
Lo cierto es que los señalamientos que hizo la columna publicada en el NYT, tuvieron un eco muy importante en el discurso pronunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la concentración que se efectuó en el Zócalo capitalino para conmemorar su primer año de haber asumido la primera magistratura del país.
Sheinbaum aseguró que su gobierno va por el rumbo correcto. Y además condenó cualquier forma de corrupción que se diera dentro de los sectores público y privado.
Nombres como Andrés López Beltrán, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña fueron tomados como ejemplos de la corrupción que existe en el grupo gobernante.
Condena fulminante de la presidenta que, sin duda, marca una distancia bastante clara entre su gobierno y el sexenio anterior.
¿LARREA SIGUE VETADO POR AMLO?
Pues a Germán Larrea le anda saliendo el tiro por la culata.
Su oferta de comprar hasta el 100% de Banamex, simplemente no tuvo eco en los mercados financieros y Grupo México, ayer antes de que cerraran las bolsas en nuestro país, Grupo México había sufrido una baja del 16% en sus acciones.
El llamado stalking horse bid que ocurre cuando el primer postor presenta una oferta por la empresa objetivo.
Germán Larrea, calificado como el segundo hombre más rico de México, solamente detrás de Carlos Slim, despertó con muchas expectativas en el mundo financiero el Stalking Horse Bid cuando anunció que su oferta paraadquirir el 75% de Banamex, después de que Fernando Chico Pardo se hizo del 25% del banco que tiene la mayor bancarización solamente después de BBVA.
¿Amlo es el enemigo número uno de Larrea?
Nadie ha respondido a esa pregunta hasta la fecha.