logo
header-add

Narco Gobierno o Narco Políticos ser o no ser

por Eduardo Sadot
01-08-2025

Comparte en

Una frase atribuida a don Jesús Reyes Heroles es: “que en política lo que parece, es”. Los norteamericanos dicen “si camina como pato, come como pato, nada como pato y graznan como pato, es un pato”.


Cómo explicar que el gobierno de López Obrador, se refirió a los delincuentes con respeto y deferencia y no por complicidad, acaso porque era el estilo del señor ¿ser respetuoso? ¡no claro que no! cómo se refirió en la campaña del 2006 nada menos que al entonces presidente de la república Vicente Fox, a consecuencia de ello se prohibió al presidente de la república promover a nadie con la reforma del articulo 134 Constitucional que “obrador” siempre violó con la mañanera, acaso fue respetuoso de lo que después en el cargo llamó “cuidar la investidura presidencial” cuando se refirió a él diciéndole “ya cállate chachalaca”, recuerdan alguno de sus discursos donde de manera peyorativa se refirió muy divertido diciendo “cerdos, marranos …” No por supuesto que no acostumbraba ser respetuoso con nadie a quienes consideró “sus adversarios”.


Por el contrario, con sus aliados por ejemplo el partido Verde o al partido del trabajo, nunca tuvo una sola frase de desprecio o insulto, fue siempre muy cuidadoso de no ofenderlos antes por el contrario siempre tuvo frases de respeto y reconocimiento. Con esos antecedentes, cómo creer que sus palabras cuidadas y respetuosas hacia los capos de la droga, para ellos aclaró, que no le gusta llamarles por sus apodos, y se refería como el Señor Guzmán.


Obviamente que era de conocimiento popular que eran mexicanos no extranjeros, y como para qué tenía que aclarar que “todos son mexicanos” y merecen el mismo trato, cuando se dirigía a sus adversarios políticos, con desprecio como: fifís, pirrurris, fresas, conservadores, liberales, fantoches, adversarios, prianistas, sabelotodo, aspiracionistas. Y en campaña siendo sus competidores por el voto popular, siendo mexicanos que sabía que tenían simpatizantes que también eran mexicanos, se dirigió a ellos con desprecio y ya en el poder despótica y burlonamente, acaso eso era ¿respetar la investidura presidencial?


No le gustaba dirigirse por su apodo a los señores de los cárteles, ah pero a sus rivales en los procesos electorales sí les puso apodos “Riqui riquín canallín”, y a José Antonio Meade, le llamó “pelele”, también usó un término tabasqueño de “puchos” usado para referirse con desprecio a las personas de tez blanca, cuando él mismo es de tez blanca, usó la palabra “ternurita” de manera compasiva con desprecio para aparentar “superioridad condescendiente”, un estudio sicológico de la personalidad de López Obrador, evidencia su alta carga de resentimiento y rencor y no se trataba de un tema de color de piel, ni de raza, pues sus antecedentes familiares de Asturias del pueblo de Santianes de Pravia, es un tema de complejo de inferioridad exaltada, proyectada como lo tuvo Hitler en su momento.


Si con esto no queda claro que solo se expresaba con respeto a los mexicanos que le inspiraban respeto o compromiso y que fue el caso de los capos de la droga, cómo pensar que no recibió financiamiento de ellos y también del gobierno de Venezuela, a últimas fechas antes de su toma de protesta como presidente del recientemente descubierto narcopresidente hoy clasificado como “terrorista” Nicolás Maduro y sus amigos cercanos o enlaces como Epigmenio Ibarra y Noroña. Visto con madurez – no me refiero a aquel Maduro, antes, por el contrario – históricamente se sabe que los grupos revolucionarios de latino américa para su lucha, tuvieron que acudir al financiamiento del narcotráfico y obrador no fue la excepción.


Ahora con las denuncias del PAN y del PRI, cómo va actuar la fiscalía, ¿imparcial y autónoma? o en complicidad con los amigos de los capos, “ser o no ser, esa es la cuestión”. López Obrador, igual que los capos como “Al Capone” siempre tienen esbirros que hagan el trabajo sucio por ellos, no tienen ni cuentas bancarias, ni nada que les involucre o le pueda vincular a ningún acto delictivo – pero parece que su familia sí, eso se verá con la Ley Federal de Extinción de Dominio – de Al Capone se sabe que no fue encarcelado por algún asesinato, ni por comisión de actos delictivos propios de su actividad, fue encarcelado por adeudos fiscales.


A nombre de López Obrador para no mancharse, las operaciones las hacían también sus esbirros, para después ser protegidos y premiados, así fueran Adán Augusto o su secretario particular Bejarano, su hermano Pio, y la lista es grande, esos fueron nada más los que fueron descubiertos, eso sirve a sus fanáticos para pretender defenderlo, para decir que a él – como a Al Capone – no le pueden comprobar ninguna propiedad ni dinero, ¡no! si se le acusa de perverso, corrupto, mentiroso y traidor, no de “peensamientos” torpes, porque si fuera tonto, estaría en la cárcel, por eso le urgía controlar y reformar al Poder Judicial. Pero como Al Capone y a Maduro, lo van a acusar de otra cosa, no de la esencia de sus actos delictivos.


sadot16@hotmail.com

Twiter: @eduardosadot

Instagram: eduardosadotoficial

Tik tok: eduardosadotoficial