logo
header-add

Los 10 mexicanos mejor evaluados por México Elige

por José Luis Camacho
30-09-2025

Comparte en


José Luis Camacho Acevedo

La empresa México Elige, que dirige el talentoso Sergio Zaragoza, y que mide mensualmente el estado de ánimo nacional, presentó sus resultados de septiembre.

En ellos destaca el trabajo del sonorense Sergio Zaragoza, lo que al fin es una buena noticia para nuestra vapuleada sociedad.

Y lo hace presentando a los diez mexicanos mejor posicionados ante la opinión pública.

En el mismo trabajo de México Elige, se consigna así como el mejor gobernador del contexto nacional al queretano Mauricio Kuri. Entre los alcaldes de todo el país el que mejor posicionamiento tiene es el de Monterrey Adrián de la Garza.

Afortunadamente en nuestro país no todos somos como Hernán Requena y sus padrinos Adán Augusto López o Andrés Manuel López Obrador.

Los diez mexicanos mejor evaluados por el trabajo de Sergio Zaragoza de México Elige:

1.- Claudia Sheinbaum Pardo.

2.- Luis Donaldo Colosio Riojas.

3.- Omar García Harfuch.

4.- Lilly Téllez García.

5.- Marcelo Ebrard Casaubón.

6.- Ricardo Cortés Anaya.

7.- Kenia López Rabadán.

8.- Juan Ramón de la Fuente.

9.- Xóchitl Gálvez Ruiz.

10.- Ricardo Salinas Pliego.


En el mundo financiero-empresarial del país destacaron en la encuesta de septiembre de IGO-Notiexprés los siguientes personajes:

1.- Fernando Chico Pardo.

2.- Altagracia Gómez Sierra.

3.- Moisés Cháves.

4.- Bernardo Gómez Martínez.

5.- Jorge Núñez Pesquera.

Todos esos mexicanos borran en buena medida en el imaginario colectivo notas tan negativas como las de Hernán Bermúdez Requena, alias el Abuelo o el Comandante H, fingía ser un “prominente” empresario mexicano del ramo energético en Paraguay.”

La lista negra que tienen Marco Rubio y los jefes de la DEA o el departamento del Tesoro en Estados Unidos, nómina que se sigue manteniendo INEXPLICABLEMENTE en el misterio, no incluye, por principio, a una presidenta de México como Claudia Sheinbaum Pardo, tan respetada en el vecino país que, que al final de septiembre, mantiene más de un 70% de aprobación popular.


2.- VOTOS DE MILITANTES ROBOTS

ANDY QUIERE VENDER SU “ÉXITO” DE 9 MILLONES DE AFILIADOS EN MORENA.

La controvertida serie que ha escrito y dirigido la talentosa Denise Maerker, PRI: Crónica del Fin, muestra, entre otras muchas interesantes cosas, el grado de dificultad que representa formar una estructura política-electoral que llegara a tener más de 30 millones de afiliados, como los tuvo el Revolucionario Institucional en sus mejores épocas.

Por ello resulta verdaderamente increíble la versión que propala Andy López Beltrán de que YA TIENE 9 MILLONES DE AFILIADOS, de los 10 que se fijó como meta.

La realidad de la militancia de Morena solamente se verá en los resultados de un proceso de las dimensiones que tendrán las elecciones intermedias mexicanas del año 2027.

Mientras tanto esos 9 millones que dice Andy que ya tiene afiliados, más bien parecen salidos de un cuento chino. O de una historia japonesa que se trajo el primer junior de Morena en su reciente viaje al lejano oriente.

Como dijera el clásico: ¿Tú le crees al baquetón de Andy?