
La planta de vehículos eléctricos que Tesla instalará en México requerirá una inversión de alrededor de 5 mil millones de dólares, dijo una funcionaria del Gobierno federal, quien proporcionó la primera estimación oficial sobre el costo del proyecto.
En un video publicado en Twitter, la vicecanciller Martha Delgado señaló que atrajeron a México una inversión de alrededor de 5 mil millones para la instalación de la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo, que la inversión llega después de 14 meses de trabajo y que no es la única que tendrían con Tesla.
Delgado iba rumbo a Austin, Texas, para asistir el miércoles al día del inversionista de Tesla, donde se espera que la compañía brinde detalles sobre el proyecto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador había señalado previamente el martes que Tesla construiría la planta en Monterrey, en Nuevo León —fronterizo con Texas—, poniendo fin a semanas de especulaciones sobre su ubicación, pero sin ofrecer más detalles.
López Obrador había manifestado su preferencia por que la planta se construya en el sur del país para evitar los problemas de escasez de agua que afectan a algunos estados del norte de México.
El presidente dijo que logró compromisos ambientales por parte del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en una llamada telefónica realizada el lunes, entre los que se incluye el uso de agua reciclada durante todo el proceso de fabricación.