logo
header-add

La reforma electoral debe incluir un análisis sobre el financiamiento de los partidos políticos

por Redacción
19-08-2025

Comparte en

La reforma electoral debe incluir un análisis sobre el financiamiento de los partidos políticos, afirmó Pablo Gómez, encargado de la comisión presidencial que redactará la iniciativa, en entrevista con Alberto García Sarubbi, para El Financiero Bloomberg.

“Yo creo que las normas que limitan el financiamiento privado no son malas, lo que pasa es que son violables. Hay un sistema en que la autoridad electoral obedece a las instrucciones de los partidos, porque eran los que nombraban a los órganos electorales”.

Comentó que el tema del financiamiento a partidos debe abordarse, pues existe financiamiento privado ilícito.

“No es como la compra de los votos que hacía el gobierno federal, en 2021 se acabó eso. En este caso no, hay mucho financiamiento ilegal privado”.

En ese sentido, perfiló que una salida es cambiar las aportaciones voluntarias por cuotas.

“No se ha querido discutir, ¿por qué ningún partido cobra cuotas a sus integrantes? No es conveniente que contribuyan como un acto de adhesión, de solidaridad. Afiliados y simpatizantes”.