
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó durante 2022 un millón 925 mil 50 incapacidades temporales por riesgos de trabajo.
Destacó que entre los 10 padecimientos diagnosticados con más casos de incapacidad laboral por riesgos de trabajo durante el año pasado lideró, en primer lugar, esguince y torcedura de tobillo con 131 mil 66 incapacidades y 631 mil 873 días de permiso para recuperarse.
En segundo lugar, está el esguince y torceduras de la columna cervical con 99 mil 93 incapacidades y 464 mil 489 días, detalló en respuesta a una solicitud de información por transparencia.
En tercer lugar, le sigue lumbago no especificado con 79 mil 945 incapacidades y 377 mil 565 días.
En cuarto lugar, estuvieron las heridas de dedo de la mano sin daño de las uñas, 52 mil 72 incapacidades con 230 mil 318 días.
En quinto lugar, se ubicó la fractura de otro dedo de la mano, con 56 mil 259 incapacidades y con 528 mil 750 días.
En sexto lugar, estuvo el esguince y torcedura de la rodilla con 59 mil 474 permisos y 339 mil 310 días.
En séptimo lugar, se ubicaron los traumatismos superficiales múltiples con 9 mil 200 incapacidades y 159 mil 207 días.