logo
header-add

Estos son los datos y los lugares donde podrá tramitarse la nueva CURP biométrica

por Redacción
18-07-2025

Comparte en

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto que formaliza la creación de la CURP Biométrica como documento de identificación oficial, con el objetivo de fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en todo el país.

El decreto fue publicado el miércoles 17 de julio y su creación formó parte de las reformas que se aprobaron en el Congreso a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

De acuerdo con el decreto, el nuevo documento oficial será obligatorio para todos los mexicanos. La Secretaría de Gobernación será responsable de crear la Plataforma Única de Identidad, mientras que la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se encargará de su distribución en formato digital.

En el Diario Oficial de la Federación se establece que el trámite de la nueva CURP biométrica se podrá realizar de manera gratuita y deberá efectuarse en las oficinas del Registro Civil.

Será importante tramitar la nueva CURP, ya que se prevé que sea un documento obligatorio para todo tipo de trámites a partir de 2026, con fecha exacta aún por confirmar.

Los sectores público y privado tendrán 90 días, a partir de la publicación del decreto, para adaptar sus normativas e incluir la CURP biométrica como requisito en los trámites y servicios.