Comprometido con la sustentabilidad en el sector inmobiliario, Bosco Quinzaños asume la presidencia de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). El también Director General de Grupo Invertierra, enfatizó que en la ADI “coincidimos con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar un país más equitativo, sostenible y con mayor bienestar social. Sin embargo, para lograr cerrar la inversión de los 15 mil millones de dólares anunciada este año, se requieren condiciones que incentiven la inversión y fortalezcan la competitividad de México a través de políticas públicas y marcos regulatorios adecuados”.
Recordó que esta inversión se traduce en más de 355 mil empleos directos e indirectos en 237 proyectos a lo largo del país, que representan 65% del desarrollo inmobiliario nacional.
El nuevo presidente de la Asociación remarcó que la ADI tiene presencia en todo el territorio nacional y que es una aliada estratégica para el desarrollo de la economía.
Aseguró que seguirá trabajando con visión de futuro y compromiso social, fortaleciendo un modelo de crecimiento sustentable que genere bienestar para las personas y prosperidad para México.
El presidente saliente, Jaime Fasja, ofreció un balance de su gestión e indicó que al iniciar su presidencia en la ADI se trazó dos objetivos principales: fortalecer la presencia de la Asociación a nivel nacional y consolidar la sustentabilidad como eje central de su labor.
“Hoy puedo afirmar que logramos avances concretos en ambos frentes”, remarcó.
Fasja precisó que actualmente más del 80% de la inversión de los socios de la ADI se desarrolla fuera de la Ciudad de México, en estados como Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, Baja California, Nayarit y el Estado de México, entre otros.
“Este crecimiento nacional estuvo acompañado de la incorporación de nuevos socios y del fortalecimiento de la relación con autoridades locales y estatales, consolidando a la ADI como un actor con presencia, interlocución y liderazgo en las principales regiones del país”, dijo.
Respecto a la sustentabilidad, indicó que se firmó un convenio con el World Green Building Council para trazar la ruta hacia la neutralidad de carbono en edificaciones, con metas concretas hacia 2030 y 2050.
Además, “creamos la Guía ASG de Buenas Prácticas, incorporamos objetivos específicos en materia de ahorro de energía, uso eficiente del agua, equidad e inclusión, y establecimos un Consejo ASG para dar seguimiento a estos indicadores. Hoy, la sustentabilidad forma parte del código de ética de la ADI, y más importante aún, del ADN de nuestros socios”, enfatizó Fasja.
El presidente saliente mencionó que el país atraviesa una etapa de profundos cambios normativos que pueden tener un impacto negativo en el sector inmobiliario.
“Desde la ADI creemos que cualquier transformación del marco jurídico debe implementarse bajo principios de claridad jurídica, equilibrio institucional y promoción de la inversión responsable. Nuestra posición ha sido y seguirá siendo propositiva y técnica, aportando información y diálogo constructivo para contribuir a un entorno regulatorio moderno, transparente y seguro”, expresó el ahora expresidente de la ADI.
Luego de la Asamblea General, la ADI celebró el evento “Oportunidades de Inversión”, en el marco de lo que será su evento anual The Real Estate Show 2026, en la que se habló de las perspectivas políticas y económicas de México en una conferencia impartida por el periodista Leo Zuckermann.
Además, se llevó a cabo un conversatorio con los golfistas Lorena Ochoa y Carlos Ortiz titulado “El nuevo terreno de juego: Deporte e Inversión”.

