
A 10 años de la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a los padres de los jóvenes, ya que se encuentra a días de terminar su sexenio.
Cabe recordar que al inicio de su Gobierno, AMLO se comprometió a encontrar a los 43 estudiantes, algo que no sucedió e incluso los padres y madres de los normalistas han expreso su descontento ante los resultados de las investigaciones.
La carta de AMLO explica que hay un informe y anexos, así como un resumen que sirve para conocer lo sucedido y lo que se lleva hasta ahora de la investigación.
‘‘Nunca dejamos de buscar a los jóvenes. Les aseguro que nunca dejamos en el olvido esta justa y humana misión, desde los primeros días confíe en Alejandro Encinas para lograr los objetivos.’', sentenció el mandatario.
Añadió que para las investigaciones confiaron en la cooperación de Gildardo López Astudillo, alias ‘El Gil’. Agregó que gracias a la información que proporcionó, se identificaron a dos de los estudiantes.
‘‘No ha sido posible avanzar más porque el personaje principal, que permanece en la cárcel, que no tuvo una participación directa, pero conoció a varias personas que sí, dejó de mostrar voluntad para seguir cooperando, aun cuando él tiene comunicación y contacto con otros integrantes del grupo Guerreros Unidos y de policías municipales y autoridades locales que saben de lo ocurrido o participaron en la desaparición de los jóvenes’', explicó AMLO.