
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que la medida cautelar que le impuso el Instituto Nacional Electoral, que la obliga a deslindarse de la promoción de su nombre, obedece a que algunos consejeros no están de acuerdo en que encabece las preferencias electorales y les cuesta trabajo pensar que sea una mujer la que esté arriba en las encuestas.
Reiteró que va a presentar una queja para impugnar la resolución del organismo electoral, pues viola la Constitución porque se le pide a la ciudadanía que se abstenga de manifestarse y a ejercer su derecho a la libre expresión.
“Imagínense, la comisión (de Quejas) escribe algo y le dice a la jefa de Gobierno publica esto, tal cual, en primera persona. No dice le sugerimos que haga una manifestación sobre este tema, sino que aquí está la redacción de lo que tiene que decir”.
Eso, añadió, no es lo más grave, sino que se coarta a la gente su derecho a la libre expresión, pues en el escrito instruye que solicite a simpatizantes y a la ciudadanía en general que no sigan difundiendo su nombre, apellido e imagen con la pinta de bardas, colocación de lonas, publicaciones en redes sociales o de cualquier otra forma.
La denuncia que llevó a esta resolución fue promovida por Movimiento Ciudadano y Acción Nacional por la etiqueta #EsClaudia en la Ciudad de México y otras urbes del país, en lonas, pintas de bardas y en redes sociales.
Por otra parte, al encabezar la entrega de tarjetas del Banco de Bienestar para la pensión de adultos mayores, la mandataria comentó que a cuatro años de su gestión ha cumplido con 92 por ciento de sus compromisos de campaña. Entre los pendientes enumeró la conclusión de la intervención de las líneas 1 y 12 del Metro, las obras del Tren Interurbano México-Toluca y la línea 3 del Cablebús en Chapultepec.